El tamaño promedio de los hogares en distintos países de Latinoamérica muestra variaciones significativas. Según datos del Informe Mundial de la Felicidad de Gallup, en 2023, Nicaragua encabeza la lista de los países latinomaoericanos seleccionados para este gráfico con un promedio de 5,12 miembros por hogar, seguido de cerca por Guatemala con 4,97 y Honduras con 4,58.
Por otro lado, en el extremo opuesto se encuentran países como Uruguay (2,9 miembros por hogar), Argentina (3,26) y Chile (3,32), donde las familias tienden a ser más pequeñas. De acuerdo con el reporte, con excepción de Cuba, Uruguay y Puerto Rico, el tamaño medio de los hogares en América Latina supera las tres personas por hogar, una cifra que sólo se alcanza en dos países europeos de los 24 analizados: Montenegro y Eslovaquia. Por otro lado, los hogares unipersonales se están generalizando en Europa y crecen rápidamente en América Latina, y oscilan entre el 2,6% de Camboya y el 38% de Suiza.
Según Gallup, "en muchas partes del mundo, el envejecimiento de la población ha dado lugar a más hogares multigeneracionales, en los que los padres ancianos viven con sus hijos adultos y sus nietos. Este cambio es especialmente frecuente en regiones y sectores sociales en los que las restricciones económicas y las normas culturales favorecen el cuidado familiar de jóvenes y mayores".
Por supuesto, puesto que estamos refiriéndonos a un informe sobre felicidad, nos preguntamos: ¿cómo es que se relaciona con el tamaño del hogar? El reporte intenta dar una respuesta. "En cierta medida, el tamaño del hogar contribuye a generar relaciones de calidad que pueden estar asociadas a una mayor satisfacción con las relaciones personales, la vida afectiva y la familia. También hay pruebas de que la principal variable que explica la satisfacción familiar es su base relacional y, en particular, su componente afectivo, más que los factores económicos".
De acuerdo con el informe de Gallup, "el tiempo pasado juntos en familia, junto con los intercambios los intercambios emocionales, los vínculos afectivos, el interés genuino, la comunicación y el apoyo mutuo explican en gran medida el vínculo positivo entre el tamaño del hogar y la satisfacción vital".