Tras la declaración del estado de alarma el 14 de marzo de 2020 debido a la COVID-19, los españoles experimentaron un fenómeno hasta ese momento desconocido en la historia reciente del país: una cuarentena.
De pronto, la población se vio confinada en sus viviendas tratando de esquivar el contagio del temido SARS-CoV-2. Las redes sociales se conviertieron entonces en una herramienta ideal, ya fuera para mantenerse informado o para contactar con familiares y amigos. Si se atiende a los hábítos de uso por rango de edad, resulta destacable la gran penetración de los social media entre las generaciones de edades más avanzadas, ya que más del 90% de los internautas mayores de 60 años afirmó haber utilizado alguna red social durante el periodo de confinamiento.
Porcentaje de usuarios de redes sociales durante la cuarentena por coronavirus en España en 2020, por edad
La estadística se está cargando
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Cuenta Single
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
59 € 39 € / mes *
in the first 12 months
Cuenta Corporativa
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* IVA no incluido.
La Cuenta Single tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
La Cuenta Single tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
Otros contenidos: También le podría interesar
Estadísticas
- COVID-19: plataformas más usadas para llamadas con fines profesionales en España 2020
- COVID-19: actividades que hacían más llevadero el confinamiento en España 2020
- COVID-19: incremento de la utilización de plataformas de mensajería en España 2020
- COVID-19: plataformas usadas para videollamadas a familiares y amigos en España 2020
- COVID-19: experiencia con el teletrabajo en España 2020
- COVID-19: situación laboral durante el confinamiento en España 2020
- COVID-19: fuentes usadas por los estadounidenses para informarse en 2020
- COVID-19: ensayos clínicos autorizados en España por tipología 2021
- COVID-19: temás más mencionados en redes sociales en España en abril de 2020
- COVID-19: satisfacción con la actuación de organismos seleccionados en España en 2020
- COVID-19: casos, muertes y recuperados por día en Italia hasta mayo de 2021
- COVID-19: primera actividad realizada tras el confinamiento por género en España 2020
- COVID-19: primera actividad tras el confinamiento según edad en España 2020
- COVID-19: lectura de ocio antes y durante el confinamiento por edad en España en 2020
- COVID-19: detenciones policiales por incumplimiento de las normas en España 2020
- COVID-19: descenso de visitas a webs/apps de agencias de viajes Europa 2020
- COVID-19: sanciones por incumplimiento del estado de alarma en España 2020
- COVID-19: descenso de visitas a webs/apps de venta de entradas Europa 2020
- COVID-19: previsión de ingresos del sector turístico por región en el mundo en 2020
- COVID-19: principales medios para mantenerse informado Italia 2020
- COVID-19: países con mayor número de tratamientos en desarrollo en Latinoamérica 2021
- COVID-19: regiones del mundo con más suspensiones de viajes de negocios a marzo 2020
- COVID-19: evolución del consumo de productos petrolíferos en España 2019-2020
- COVID-19: vacunas administradas en la UE por fabricante a junio de 2022
- COVID-19: previsión para países del G20 del crecimiento del PIB real 2019-2021
- COVID-19: caídas de ingresos por cancelación de viajes de negocios en el mundo 2020
- COVID-19: pérdidas previstas en las comunidades más turísticas de España en 2020
- Employer branding: opinión de los especialistas de Recursos Humanos en España 2015
- Presencia de Zara Home en las redes sociales 2019
- Medios nativos digitales por número de seguidores en las redes sociales México 2016
- Opinión de los internautas sobre la información online en España 2015
- Resultados antes de impuestos de Google en España 2010-2014
IAB Spain. (abril 8, 2020). Porcentaje de usuarios de redes sociales durante la cuarentena por coronavirus en España en 2020, por edad [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 26 de junio de 2022, de https://es.statista.com/estadisticas/1119128/covid-19-usuarios-de-redes-sociales-en-el-confinamiento-por-edad-espana/
IAB Spain. "Porcentaje de usuarios de redes sociales durante la cuarentena por coronavirus en España en 2020, por edad." Tabla. abril 8, 2020. Statista. Acceso el 26 de junio de 2022. https://es.statista.com/estadisticas/1119128/covid-19-usuarios-de-redes-sociales-en-el-confinamiento-por-edad-espana/
IAB Spain. (2020). Porcentaje de usuarios de redes sociales durante la cuarentena por coronavirus en España en 2020, por edad. Statista. Statista GmbH. Accessed: junio 26, 2022. https://es.statista.com/estadisticas/1119128/covid-19-usuarios-de-redes-sociales-en-el-confinamiento-por-edad-espana/
IAB Spain. "Porcentaje De Usuarios De Redes Sociales Durante La Cuarentena Por Coronavirus En España En 2020, Por Edad." Statista, Statista GmbH, 8 abr 2020, https://es.statista.com/estadisticas/1119128/covid-19-usuarios-de-redes-sociales-en-el-confinamiento-por-edad-espana/
IAB Spain, Porcentaje de usuarios de redes sociales durante la cuarentena por coronavirus en España en 2020, por edad Statista, https://es.statista.com/estadisticas/1119128/covid-19-usuarios-de-redes-sociales-en-el-confinamiento-por-edad-espana/ (last visited 26 de junio de 2022)