El Grupo Volkswagen en cifras
El patrimonio neto de Volkswagen se ha incrementado de forma progresiva en los pasados años, superando el umbral de los 125.000 millones de euros en 2020. Pese a ello, ese año no fue bueno para la empresa alemana, que como otros grandes grupos automovilísticos sufrió el impacto del coronavirus. No solo hubo una disminución considerable de la producción a nivel mundial, sino que el número de vehículos vendidos de las diferentes marcas del fabricante se redujo en todas las regiones. De hecho, Europa dejó de ser el principal mercado de Volkswagen, quedando relegada al segundo lugar gracias a unas ventas que en Asia-Pacífica superaron los cuatro millones. En cuanto al número de empleados, la plantilla de la empresa germana rondaba los 670.000 a cierre del último ejercicio.Ahora bien, cabe señalar que la pandemia llegó en un momento en el que el gigante automivilístico todavía seguía haciendo frente a las consecuencias del escándolo que le sacudió en 2015. Durante el mes de septiembre, se hizo público que Volkswagen había instalado de forma ilegal un dispositivo para alterar los resultados de los controles técnicos de emisiones contaminantes en 11 millones de vehículos diésel. En ese momento, se estimaba que las pérdidas potenciales por el escándalo iban a superar los 27 millones de euros a cierre de 2025, pero teniendo en cuenta la crisis derivada del coronavirus este dato puede llegar a ser mucho mayor. Eso sí, el daño fue más allá de términos financieros, ya que por primera vez en siete años, Volkswagen no se clasificaba como una de las marcas con mejor reputación, quedando fuera de este ranking todavía a día de hoy.