Cada año, el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo publica un informe sobre el consumo de noticias digitales. La última edición, de 2022, basada en encuestas a más de 93.000 personas en 46 países, documenta la desconexión creciente entre el periodismo y el público con fenómenos como una caída en la confianza, un declive en el interés por las noticias y un aumento de quienes las evitan a propósito.
Según revela el estudio, la confianza general en las noticias disminuyó en casi la mitad de los 46 mercados analizados y aumentó apenas en siete en 2022, con respecto a 2021. En promedio, alrededor de cuatro de cada diez personas de la muestra total (42%) dijeron confiar en casi todas las noticias la mayor parte del tiempo.
Finlandia fue el país donde más personas aseguraron confiar en las noticias con mayor frecuencia, con el 69% de los encuestados, cuatro puntos porcentuales más que en el año previo. En cambio, el nivel más bajo de confianza se registró en Eslovaquia y Estados Unidos, que ocuparon el último puesto de la clasificación, ambos con el 26%.
En América Latina, se analizaron seis países. La confianza bajó en Brasil (-6 puntos porcentuales), Colombia (-3) y Argentina (-1), pero se mantuvo al mismo nivel en México y experimentó ligeras mejoras en Chile (+2) y Perú (+1). Mientras tanto, la confianza en las noticias cayó cuatro puntos en España, con cerca de un tercio de los encuestados asegurando dar credibilidad a las noticias la mayoría de las veces.
Según el informe, aunque la mayoría de los ciudadanos de todos los países encuestados siguen interesados en las noticias y las consumen con regularidad, muchas personas optan por racionar o limitar cada vez más su exposición a las noticias o, al menos, a las de cierto tipo. Entre las razones citadas para la “evasión selectiva de las noticias” se incluyen el desánimo por la repetitividad de la agenda informativa y la sensación de agotamiento por las noticias. También hay quienes evitan las noticias porque no las consideran fiables, les bajan el ánimo o les provocan sensación de impotencia, entre otros motivos.