
Producto interior bruto (PIB) de México en 2020
Economía de México
El producto interior bruto es un indicador usado principalmente para calcular el estado y la salud de una economía nacional. El producto interior bruto es el valor total de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país a lo largo de un determinado período, normalmente, un año. El producto interior bruto nos proporciona información sobre el desarrollo económico de un país durante un período de tiempo y sobre el modo en que su desarrollo se adapta a los cambios internacionales, así como el modo en que le afectan los factores que afectan a las economías de mercado.
La demanda de mano de obra china entre algunos segmentos para ofrecer un pago más justo y el incremento de los costes de transporte fueron factores claves en el incremento de la competitividad de la producción mexicana; se ha sugerido que ya es más barato que China para las múltiples industrias que sirven al lucrativo mercado estadounidense. No obstante, la economía mexicana no está libre de problemas. Y aunque el producto interior bruto de México se ha ido incrementando, muestra que está luchando por igualar el rápido ritmo de crecimiento y prosperidad que se está dando en algunos de los países BRIC, así como en los habituales países de éxito económico, Estados Unidos, Canadá y otros.
La desigualdad en México sigue siendo un gran problema. El sistema educativo de los treinta y un estados de la federación necesita una reforma urgente, y en algunos de los estados, especialmente en los más cercanos a la frontera con Estados Unidos, gobiernan los brutales y criminales narcotraficantes. Es importante para los mexicanos que aprovechen la oportunidad que se les presenta actualmente y que empleen la energía de su gran población, los extranjeros recién llegados y la formación de sus jóvenes para aportar al país la prosperidad futura que necesita desesperadamente.