Guerrero es el estado mexicano con la mayor proporción de población afrodescendiente. En 2020, un 8,6% de los residentes en esta entidad federativa situada sobre la costa del Océano Pacífico se autodefinían como afrodescendientes o afromexicanos. En la Ciudad de México, aproximadamente un 2% de los habitantes se consideraban afrodescendientes.
Porcentaje de la población que se consideraba afrodescendiente en México en 2020, por entidad federativa
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Esta estadística no está incluida en su cuenta.
Cuenta Single
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
59 € 39 € / mes *
in the first 12 months
Cuenta Corporativa
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* IVA no incluido.
La Cuenta Single tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
La Cuenta Single tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
Otros contenidos: También le podría interesar
Estadísticas
- Tasa de fecundidad de las mujeres afrodescendientes en México 2015, por grupo de edad
- Latinoamérica: porcentaje de población de origen indígena en 2020
- Analfabetismo de los hablantes de lengua indígena en Mexico por edad 2015
- Municipios con más hablantes de lengua indígena que no sabían español en México 2015
- Tasa de fecundidad de la población hablante de lengua indígena México 2015, por edad
- Municipios con el porcentaje más alto de hablantes de lengua indígena en México 2015
- Porcentaje de emigrantes e inmigrantes en México 2010-2015 por entidad federativa
- Tasa de ocupación en el sector informal en México por trimestre 2015-2021
- Porcentaje de población perteneciente a los diferentes grupos étnicos México 2012
- Variación anual de horas trabajadas por obreros manufactureros por mes México 2018
- Variación anual de horas trabajadas por empleados manufactureros por mes México 2018
- Resultados sobre la extención del estado de emergencia en Araucanía en Chile 2021
- Variación anual de horas trabajadas en sector manufacturero por mes México 2018
- Distribución por rango de edad de la población de España 2004-2020
- Población en Elche por edad España 2019
- Porcentaje de alfabetización en América Latina y el Caribe por edad 2012-2019
- Población en Alicante por edad España 2020
- Cifra de jóvenes sin trabajo por género 2007-2022
- Títulos de familia numerosa renovados por número de hijos Melilla 2018
- Títulos de familia numerosa renovados por número de hijos Extremadura 2018
- Títulos de familia numerosa renovados por número de hijos Asturias 2018
- Títulos de familia numerosa expedidos por número de hijos Región de Murcia 2018
- Número de familias numerosas por número de hijos La Rioja 2018
- Títulos de familia numerosa expedidos por número de hijos Cantabria 2018
- Número de familias numerosas por número de hijos Cataluña 2018
- Número de familias numerosas por número de hijos Andalucía 2018
- Distribución del número de habitantes de España por rango de edad 2010-2020
- Porcentaje de población con sobrepeso por CC. AA. España 2014-2015
- Principales factores en la elección de un restaurante Asia-Pacifico 2015
- Porcentaje de mujeres ocupadas en cada sector económico en T4 de 2021
- Proyección de la esperanza de vida femenina al nacer en varios países del mundo 2030
- Prevalencia de la inseguridad alimentaria grave por región del mundo 2014-2020
- Los diez países del mundo donde más crecieron los hombres 1914-2014
INEGI. (enero 24, 2021). Porcentaje de la población que se consideraba afrodescendiente en México en 2020, por entidad federativa [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 02 de julio de 2022, de https://es.statista.com/estadisticas/575986/porcentaje-de-poblacion-afrodescendenciente-en-mexico-por-entidad-federativa/
INEGI. "Porcentaje de la población que se consideraba afrodescendiente en México en 2020, por entidad federativa." Tabla. enero 24, 2021. Statista. Acceso el 02 de julio de 2022. https://es.statista.com/estadisticas/575986/porcentaje-de-poblacion-afrodescendenciente-en-mexico-por-entidad-federativa/
INEGI. (2021). Porcentaje de la población que se consideraba afrodescendiente en México en 2020, por entidad federativa. Statista. Statista GmbH. Accessed: julio 02, 2022. https://es.statista.com/estadisticas/575986/porcentaje-de-poblacion-afrodescendenciente-en-mexico-por-entidad-federativa/
INEGI. "Porcentaje De La Población Que Se Consideraba Afrodescendiente En México En 2020, Por Entidad Federativa." Statista, Statista GmbH, 24 ene 2021, https://es.statista.com/estadisticas/575986/porcentaje-de-poblacion-afrodescendenciente-en-mexico-por-entidad-federativa/
INEGI, Porcentaje de la población que se consideraba afrodescendiente en México en 2020, por entidad federativa Statista, https://es.statista.com/estadisticas/575986/porcentaje-de-poblacion-afrodescendenciente-en-mexico-por-entidad-federativa/ (last visited 02 de julio de 2022)