Esta estadística muestra los principales motivos para emprender en España en 2018, expresados como porcentaje del TEA. En ese año, la necesidad y una mayor independencia fueron los principales motivos para abrir un negocio.
Principales motivos para abrir un negocio en España en 2018, expresado como porcentaje del TEA*
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Esta estadística no está incluida en su cuenta.
Cuenta Single
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
49 € / mes *
Cuenta Corporativa
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* IVA no incluido.
Facturación anual con una duración mínima
de 12 meses
Facturación anual con una duración mínima
de 12 meses
Otros contenidos: También le podría interesar
Estadísticas
- Proporción de personas con miedo al fracaso al emprender por economía mundial 2014
- Emprender: personas que lo veían una buena opción por tipo de economía mundial 2019
- Percepción de oportunidades para emprender en 2019, por tipo de economía mundial
- Principales motivos para cerrar un negocio en España en 2019
- Percepción de oportunidades para emprender en España 2005-2019
- Potenciales emprendedores en España 2005-2019
- Percepción de posesión de las capacidades para abrir un negocio en España 2005-2019
- Proporción de personas con miedo al fracaso a la hora de emprender España 2005-2019
- Emprender: porcentaje de personas que veían una buena opción laboral España 2005-2019
- Empresas emergentes más valiosas en el mundo en febrero de 2016
- Número de trámites necesarios para crear una empresa en ciertos países 2015
- Percepción de posesión de las capacidades para emprender 2019, por economía mundial
- Tiempo de inscripción en los registros provinciales en España 2015, por CC.AA.
- Proporción de personas que invirtieron en negocios ajenos España 2005-2019
- Variación anual de constituciones de sociedades en España 2015, por CC.AA.
- Sociedades anónimas constituidas en España 2013-2019
- Sociedades anónimas que ampliaron capital en España entre 2009 y 2015
- América Latina & Caribe: razones para emprender según mujeres por área 2019
- Gasto en I+D interna: distribución por sectores de actividad España 2016-2017
- Empresas del sector actividades jurídicas Aragón 2018, por número de asalariados
GEM. (mayo 1, 2019). Principales motivos para abrir un negocio en España en 2018, expresado como porcentaje del TEA* [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 06 de marzo de 2021, de https://es.statista.com/estadisticas/532693/principales-motivos-para-emprender-en-espana-en-relacion-con-tea/
GEM. "Principales motivos para abrir un negocio en España en 2018, expresado como porcentaje del TEA*." Tabla. mayo 1, 2019. Statista. Acceso el 06 de marzo de 2021. https://es.statista.com/estadisticas/532693/principales-motivos-para-emprender-en-espana-en-relacion-con-tea/
GEM. (2019). Principales motivos para abrir un negocio en España en 2018, expresado como porcentaje del TEA*. Statista. Statista GmbH. Accessed: marzo 06, 2021. https://es.statista.com/estadisticas/532693/principales-motivos-para-emprender-en-espana-en-relacion-con-tea/
GEM. "Principales Motivos Para Abrir Un Negocio En España En 2018, Expresado Como Porcentaje Del Tea*." Statista, Statista GmbH, 1 may. 2019, https://es.statista.com/estadisticas/532693/principales-motivos-para-emprender-en-espana-en-relacion-con-tea/
GEM, Principales motivos para abrir un negocio en España en 2018, expresado como porcentaje del TEA* Statista, https://es.statista.com/estadisticas/532693/principales-motivos-para-emprender-en-espana-en-relacion-con-tea/ (last visited 06 de marzo de 2021)