periódicos de tirada diaria y de los suplementos, la clase baja volvió a ser el grupo socioeconómico que registró el menor porcentaje de lectores de este tipo de contenido periodístico.
Esta estadística presenta el porcentaje de individuos que leyó revistas en España en 2016, según su clase social. El consumo de revistas ese año fue mayor entre la clase alta, con una tasa de penetración superior al 40%. Por su parte, como ya ocurriera en el caso de losPorcentaje de individuos que leyó revistas en España en 2016, por clase social
La estadística se está cargando
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Cuenta Single
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
59 € 39 € / mes *
in the first 12 months
Cuenta Corporativa
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* IVA no incluido.
La Cuenta Single tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
La Cuenta Single tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
Otros contenidos: También le podría interesar
Estadísticas
- Consumo diario de revistas mensuales España 1997-2019
- Frecuencia de consumo de revistas España 2016
- Porcentaje de lectores de revistas por clase social España 2016
- Consumo diario de revistas semanales en España 1997-2021
- Consumo diario de revistas quincenales España 1997-2020
- Frecuencia de lectura de revistas en España en diciembre 2014
- Tasa de penetración de las revistas impresas por grupo étnico EE. UU. 2014
- Ingresos por ventas en el mercado de las revistas Alemania 2003-2023
- Difusión de la revista de noticias Focus Alemania 2010-2020
- Número de lectores de revistas Estados Unidos 2012-2019
- Ingresos trimestrales de Axel Springer SE Alemania 2009-2019
- Frecuencia de lectura de revistas de la población México 2015
- Facturación de Taller de Editores SA en España 2016-2018
- Facturación de Ediciones Reunidas SA en España 2016-2018
- Precio por ejemplar de las principales revistas España 2018
- Facturación de Zinet Media Global SL en España 2016-2018
- Porcentaje de trabajadores de Hola SL por tipo de contrato en España 2014-2018
- Revistas: razones para el consumo España 2014
AIMC (Spain). (febrero 1, 2017). Porcentaje de individuos que leyó revistas en España en 2016, por clase social [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 04 de julio de 2022, de https://es.statista.com/estadisticas/494519/revistas-penetracion-en-espana-por-clase-social/
AIMC (Spain). "Porcentaje de individuos que leyó revistas en España en 2016, por clase social." Tabla. febrero 1, 2017. Statista. Acceso el 04 de julio de 2022. https://es.statista.com/estadisticas/494519/revistas-penetracion-en-espana-por-clase-social/
AIMC (Spain). (2017). Porcentaje de individuos que leyó revistas en España en 2016, por clase social. Statista. Statista GmbH. Accessed: julio 04, 2022. https://es.statista.com/estadisticas/494519/revistas-penetracion-en-espana-por-clase-social/
AIMC (Spain). "Porcentaje De Individuos Que Leyó Revistas En España En 2016, Por Clase Social." Statista, Statista GmbH, 1 feb 2017, https://es.statista.com/estadisticas/494519/revistas-penetracion-en-espana-por-clase-social/
AIMC (Spain), Porcentaje de individuos que leyó revistas en España en 2016, por clase social Statista, https://es.statista.com/estadisticas/494519/revistas-penetracion-en-espana-por-clase-social/ (last visited 04 de julio de 2022)