Esta estadística muestra la evolución del rendimiento de los estudiantes españoles de 15 años en ciencias según el informe PRISA entre 2006 y 2018, comparando al mismo tiempo el resultado nacional con la media obtenida por el conjunto de los países de la OCDE. Con excepción de 2015, la puntuación de España en lo que respecta a la comprensión científica de sus estudiantes de Secundaria se ha situado siempre por debajo de la media de la OCDE. Ahora bien, llama especialmente la atención el resultado obtenido en la última edición del informe, ya que en 2018 el país obtuvo un total de 483 puntos. Un dato que no solo coloca al país a seis puntos de la media, igualándolo a Estados como Lituania y Hungría, sino que supone además un descenso de diez puntos respecto al informe anterior y alcanza así el peor resultado del periodo de estudio.
Evolución del rendimiento de los estudiantes españoles de 15 años en ciencias según el informe PISA entre 2006 y 2018 (en puntos)
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Esta estadística no está incluida en su cuenta.
Starter Account
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
$189 USD $149 USD / mes *
en los 12 primeros meses
Professional Account
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* Para uso comercial
** IVA no incluido.
La Starter Account tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
** IVA no incluido.
La Starter Account tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
Otras estadísticas que podrían interesarle Estadísticas sobre
Estadísticas sobre el sector
10
- Premium Estadística Tasa de abandono temprano de la educación por género en España 2010-2021
- Premium Estadística Distribución por nivel de formación de los viajes de los residentes en España 2022
- Premium Estadística Brecha de género: puntuación por área del subíndice educativo en España en 2022
- Premium Estadística Campeonatos de España escolares: deportes con más niñas en 2021
- Premium Estadística México: número de personas desocupadas según nivel de estudios 2021
- Premium Estadística Ofertas de empleo por nivel de estudios requerido España 2019
- Premium Estadística Enseñanza deportiva no universitaria: cuota de profesoras por región en España 17/28
- Basic Estadística Alumnado extranjero matriculado en España 2018/19, por origen
- Premium Estadística Nivel de estudios de los padres y las madres de familia numerosa en España en 2020
- Basic Estadística Matriculados en estudios universitarios en España 2008/2009-2018/2019, por tipo
Estadísticas sobre la región
10
- Premium Estadística Brecha de género: tasa de ocupación en España por género y nivel de estudios en 2021
- Premium Estadística Mujeres en el profesorado universitario por categoría en España en el curso 2019/20
- Premium Estadística Infantil y primaria: porcentaje de niños y niñas por enseñanza en España 2021/2022
- Premium Estadística Brecha de género laboral según nivel de estudios en España 2010-2021
- Premium Estadística Porcentaje de mujeres en el profesorado por enseñanza España en el curso 2019/20
- Premium Estadística Porcentaje de alumnos en educación primaria por autonomía España 2020/2021
- Premium Estadística Porcentaje de alumnos en educación especial por autonomía España 2019/2020
- Premium Estadística Porcentaje de alumnos en educación infantil por autonomía España 2019/2020
- Premium Estadística Gasto público en educación infantil y primaria España 2004-2017
- Premium Estadística Gasto público en educación especial España 2004-2017
Otras regiones
8
- Basic Estadística México: deserción escolar durante la pandemia de COVID-19, por nivel
- Basic Estadística Porcentaje de usuarios de online banking por nivel de estudios UE-28 2022
- Premium Estadística Principales exportadores de libros de texto de España en 2021
- Premium Estadística Número de muertes por neoplasia maligna en determinados países de la OCDE en 2020
- Premium Estadística América Latina: clases universitarias online antes y a partir del confinamiento 2020
- Basic Estadística Chile: opinión sobre las medidas del gobierno ante la pandemia de COVID-19
- Basic Estadística Argentina: opinión sobre las medidas del gobierno ante la pandemia de COVID-19
- Premium Estadística Tiempo dedicado al ocio y cuidado personal en distintos países de Europa 2016
Estadísticas relacionadas
10
- Premium Estadística Proporción de alumnos y alumnas en educación secundaria por tipo en España 2021/2022
- Premium Estadística Población en riesgo de pobreza o exclusión por edad y género en España en 2021
- Premium Estadística Alumnado de FP con necesidades especiales por tipo de centro España 2018/2019
- Premium Estadística Porcentaje de alumnos en la ESO por autonomía España 2019/2020
- Premium Estadística Ministerio de Educación: presupuestos destinados a becas España 2011-2020
- Premium Estadística Tipos de bullying más comunes en educación primaria y secundaria en España 2017-2019
- Premium Estadística Escuelas Conectadas: fondos adjudicados por CC. AA. España 2020
- Premium Estadística Porcentaje de alumnos en bachillerato por autonomía España 2020/2021
- Premium Estadística Alumnado del Régimen General con necesidades especiales por género España 2018/2019
- Premium Estadística Porcentaje de alumnos en EE. Régimen General por autonomía España 2020/2021
Otros contenidos: También le podría interesar
El Confidencial. (diciembre 3, 2019). Evolución del rendimiento de los estudiantes españoles de 15 años en ciencias según el informe PISA entre 2006 y 2018 (en puntos) [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 25 de septiembre de 2023, de https://es.statista.com/estadisticas/1078324/rendimiento-en-ciencias-de-los-estudiantes-espanoles-segun-pisa/
El Confidencial. "Evolución del rendimiento de los estudiantes españoles de 15 años en ciencias según el informe PISA entre 2006 y 2018 (en puntos)." Tabla. diciembre 3, 2019. Statista. Acceso el 25 de septiembre de 2023. https://es.statista.com/estadisticas/1078324/rendimiento-en-ciencias-de-los-estudiantes-espanoles-segun-pisa/
El Confidencial. (2019). Evolución del rendimiento de los estudiantes españoles de 15 años en ciencias según el informe PISA entre 2006 y 2018 (en puntos). Statista. Statista GmbH. Accessed: septiembre 25, 2023. https://es.statista.com/estadisticas/1078324/rendimiento-en-ciencias-de-los-estudiantes-espanoles-segun-pisa/
El Confidencial. "Evolución Del Rendimiento De Los Estudiantes Españoles De 15 Años En Ciencias Según El Informe Pisa Entre 2006 Y 2018 (En Puntos)." Statista, Statista GmbH, 3 dic 2019, https://es.statista.com/estadisticas/1078324/rendimiento-en-ciencias-de-los-estudiantes-espanoles-segun-pisa/
El Confidencial, Evolución del rendimiento de los estudiantes españoles de 15 años en ciencias según el informe PISA entre 2006 y 2018 (en puntos) Statista, https://es.statista.com/estadisticas/1078324/rendimiento-en-ciencias-de-los-estudiantes-espanoles-segun-pisa/ (last visited 25 de septiembre de 2023)
Evolución del rendimiento de los estudiantes españoles de 15 años en ciencias según el informe PISA entre 2006 y 2018 (en puntos) [Gráfica], El Confidencial, diciembre 3, 2019. [En línea]. Disponible: https://es.statista.com/estadisticas/1078324/rendimiento-en-ciencias-de-los-estudiantes-espanoles-segun-pisa/