Perfil del radioyente español y sus hábitos de consumo
Tradicionalmente, este medio de comunicación se ha identificado con la población de edad más avanzada. Sin embargo, la situación actual parece desmontar este mito. Y es que, no solo la penetración de la radio en España no muestra grandes diferencias entre generaciones, con un alcance en todos los casos superior al 40%, sino que hay más individuos de entre 25 y 34 años que escuchan la radio que mayores de 74. Eso sí, lo que si parece mantenerse es el hecho de que son las comunidades septentrionales las más afines a este tipo de contenido. Del mismo modo, sigue siendo un medio que atrae más a aquellos que gozan de rentas más elevadas.En cuanto a los hábitos de consumo, la mayoría de radioyentes prefieren todavía hoy las plataformas tradicionales, con la frecuencia modulada como la gran favorita. Asimismo, la mañana es la franja horaria en la que más se escucha la radio en días laborables. Por su parte, y si bien el coche en uno de los lugares más habituales para sintonizar la emisora favorita de turno de lunes a viernes, el hogar continúa encabezando la lista de espacios más empleados para realizar dicha actividad.