Adoptada el 16 de noviembre de 1972, la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural está a punto de celebrar su 50º aniversario.
Cinco décadas después de su creación, la Convención del Patrimonio Mundial ha sido ratificada por 194 Estados Partes y ha dado lugar a la inscripción de 1.154 sitios (897 culturales, 218 naturales y 39 mixtos) en 167 países. Sin embargo, tal y como reconoce la propia Unesco, “la Lista del Patrimonio Mundial presenta hoy en día fuertes disparidades geográficas. Mientras que algunos países tienen más de cincuenta sitios inscritos, otros no tienen ninguno”.
Italia es el país que actualmente cuenta con el mayor número de lugares reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por el organismo de Naciones Unidas. En concreto, 58 lugares están inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, entre los que se encuentran los pórticos de la ciudad de Bolonia, los ocho edificios históricos de la ciudad de Padua y la ciudad termal de Montecatini Terme, incorporaciones realizadas en agosto del pasado año. A Italia le siguen China, en segundo lugar con 56 sitios, y Alemania, en tercera posición con 51. España y Francia empatan en número de bienes (49) en este catálogo, mientras que México es el primer país latinoamericano en aparecer en la lista de la Unesco, con 35 emplazamientos.