Según una encuesta realizada en diciembre de 2020, casi el 40% de los españoles está en desacuerdo con que en la Ley LOMLOE (Ley Celaá) no figure el castellano como lengua vehicular y lengua oficial del Estado, al considerarlo inconstitucional. Aquellos de acuerdo con la medida representan el 33% de los encuestados. Un 11% respondió no saber o prefirió no contestar.
Opinión sobre que el castellano deje de figurar como lengua vehicular y lengua oficial del Estado en la Ley LOMLOE (Ley Celaá) en España en 2020
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Esta estadística no está incluida en su cuenta.
Cuenta Single
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
59 € 39 € / mes *
in the first 12 months
Cuenta Corporativa
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* IVA no incluido.
La Cuenta Single tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
La Cuenta Single tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
Otros contenidos: También le podría interesar
Estadísticas
- LOMLOE: opinión sobre la limitación de pagos a centros concertados España 2020
- Gasto público anual en educacion México 2010-2016
- Porcentaje de asistencia escolar entre menores de 14 años por municipio México 2015
- Producción bruta del sector de servicios educativos México 2007-2018
- Gasto público en educacion como porcentaje del PIB México 2010-2016
- México: producto interno bruto anual del sector de servicios educativos 2009-2020
- Gasto en educacion como porcentaje del gasto público total México 2010-2016
- Promedio de escolaridad de la población por entidad federativa México 2015
- Alumnos en escuelas con sostenimiento estatal por estado México 2014-2015
- Alumnos en las escuelas con sostenimiento particular por estado México 2014-2015
YouGov Spain. (diciembre 11, 2020). Opinión sobre que el castellano deje de figurar como lengua vehicular y lengua oficial del Estado en la Ley LOMLOE (Ley Celaá) en España en 2020 [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 29 de junio de 2022, de https://es.statista.com/estadisticas/1193415/ley-celaa-opinion-sobre-el-castellano-como-lengua-vehicular-en-espana/
YouGov Spain. "Opinión sobre que el castellano deje de figurar como lengua vehicular y lengua oficial del Estado en la Ley LOMLOE (Ley Celaá) en España en 2020." Tabla. diciembre 11, 2020. Statista. Acceso el 29 de junio de 2022. https://es.statista.com/estadisticas/1193415/ley-celaa-opinion-sobre-el-castellano-como-lengua-vehicular-en-espana/
YouGov Spain. (2020). Opinión sobre que el castellano deje de figurar como lengua vehicular y lengua oficial del Estado en la Ley LOMLOE (Ley Celaá) en España en 2020. Statista. Statista GmbH. Accessed: junio 29, 2022. https://es.statista.com/estadisticas/1193415/ley-celaa-opinion-sobre-el-castellano-como-lengua-vehicular-en-espana/
YouGov Spain. "Opinión Sobre Que El Castellano Deje De Figurar Como Lengua Vehicular Y Lengua Oficial Del Estado En La Ley Lomloe (Ley Celaá) En España En 2020." Statista, Statista GmbH, 11 dic 2020, https://es.statista.com/estadisticas/1193415/ley-celaa-opinion-sobre-el-castellano-como-lengua-vehicular-en-espana/
YouGov Spain, Opinión sobre que el castellano deje de figurar como lengua vehicular y lengua oficial del Estado en la Ley LOMLOE (Ley Celaá) en España en 2020 Statista, https://es.statista.com/estadisticas/1193415/ley-celaa-opinion-sobre-el-castellano-como-lengua-vehicular-en-espana/ (last visited 29 de junio de 2022)