Diversificación de su actividad en varios sectores
Bayer también cuenta con la colaboración de empresas externas que participan activamente en el desarrollo de su actividad económica. Entre ellas destacan, la joint-venture Currenta, cuyos servicios se centran en la industria química; la subsidiaria Covestro, dedicada a la fabricación de polímeros para el suministro de diferentes industrias; y por último, Monsanto, multinacional agroquímica estadounidense, cuya adquisición se cerró a finales de 2017.
Gran inversión en I+D
Bayer destaca por ser una de las farmacéuticas líderes en el sector de biotecnología, junto con otros gigantes farmacéuticos de la talla de Pfizer o Novartis, así como por ser una de las empresas que mayores inversiones en investigación y desarrollo realiza, especialmente en ingeniería genética. En el año 2020, el gasto en I+D de Bayer fue de aproximadamente 7.100 millones de euros.