Radiografía del voto en las elecciones al Bundestag
Elecciones en Alemania
En el caso de Alemania, aunque en menor medida en en otros países de Europa occidental, la base demográfica de los partidos y, por lo tanto, la constelación de estos, ha cambiado en las últimas décadas y especialmente en los últimos años. A pesar de que en este las dos fuerzas tradicionales siguen siendo mayoritarias, CDU/CSU y SPD (lo que serían el PP y PSOE españoles, respectivamente), han surgido otras nuevas que defienden intereses antes no representados, como en el caso de Los Verdes o, más recientemente, Alternativa para Alemania.
Como esta infografía de Statista muestra, se pueden establecer ciertas relaciones entre las preferencias de los votantes germanos y sus características demográficas y socioeconómicas. Por ejemplo, el partido con un votante de mayor edad de media será el CDU/CSU de Angela Merkel (con 52,8 años) y el de sueldo más alto, el FDP (los liberales), con unos ingresos netos de 3.400 euros de media al mes. Por el contrario, los Verdes será organización política con los electores más jóvenes (48,1 años de media). Las ciudadanos que no tienen pensado participar en los comicios (los abstencionistas) serán los habitantes con unas rentas más bajas, de 2.050 euros de media al mes.
Esta infografía ha sido publicada en este artículo de El Periódico.

Descripción
Esta infografía muestra distintos datos sobre las preferencias políticas y características socioculturales de los votantes en Alemania.