Esta estadística refleja los motivos alegados por los internautas para piratear contenidos culturales en España en 2019. Un 54% de los encuestados justificó el acceso a este tipo de contenidos ilícitos argumentando que "los contenidos originales son muy caros" y sólo 4 de cada 10 consumidores sabía distinguir entre las plataformas de contenidos que eran legales y aquellas que no.
Motivos de los internautas para acceder a contenidos culturales de manera ilegal en España en 2019
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Esta estadística no está incluida en su cuenta.
Cuenta Single
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
49 € / mes *
Cuenta Corporativa
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* IVA no incluido.
Facturación anual con una duración mínima
de 12 meses
Facturación anual con una duración mínima
de 12 meses
Otros contenidos: También le podría interesar
Estadísticas
- Piratería en el fútbol: motivos de acceso a contenidos ilegalmente España 2016
- Variación anual del consumo legal e ilegal de música por formato en España en 2019
- Consumidores legales e ilegales de música por formato en España en 2019
- Ranking mundial de las series de TV más descargadas ilegalmente en redes P2P 2015
- Piratería: lucro cesante y valor de la industria de las series España 2017-2019
- Ciberataques: internautas con acceso bloqueado a sus cuentas en España en 2014
- Contenido online racista o religioso extremista hallado por error en España en 2014
- Internautas que encontraron algún malware en su equipo en España en 2014
- Internautas que sufrieron estafas en productos adquiridos online en España en 2014
- Piratería: lucro cesante y valor de la industria del fútbol España 2019
- Medicamentos ilegales: ranking de webs por productos ofertados en la darknet 2015
- Porcentaje de usuarios que experimentaron casos de ciberdelincuencia en Alemania 2015
- Dispositivos Android afectados por malware España 2019, según tipo
- Ciberdelincuencia en compañías en Alemania 2015
- Ranking de webs de venta de fármacos ilegales en la darknet a 21 de abril de 2015
- Gasto mundial del mercado de servicios de seguridad contra amenazas en Internet de 2009 a...
- Agricultura ecológica de plataneras y fruta subtropical País Vasco 2017
- Gasto medio por unidad de consumo en salud por producto Castilla-La Mancha 2018
- Presupuesto sanitario del ISM para medicina marítima España 2003-2019
- Facturación de la industria del transporte acuático en España 2008-2016
La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos. (abril 30, 2020). Motivos de los internautas para acceder a contenidos culturales de manera ilegal en España en 2019 [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 03 de marzo de 2021, de https://es.statista.com/estadisticas/474764/razones-descarga-ilegal-contenidos-online/
La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos. "Motivos de los internautas para acceder a contenidos culturales de manera ilegal en España en 2019." Tabla. abril 30, 2020. Statista. Acceso el 03 de marzo de 2021. https://es.statista.com/estadisticas/474764/razones-descarga-ilegal-contenidos-online/
La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos. (2020). Motivos de los internautas para acceder a contenidos culturales de manera ilegal en España en 2019. Statista. Statista GmbH. Accessed: marzo 03, 2021. https://es.statista.com/estadisticas/474764/razones-descarga-ilegal-contenidos-online/
La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos. "Motivos De Los Internautas Para Acceder A Contenidos Culturales De Manera Ilegal En España En 2019." Statista, Statista GmbH, 30 abr. 2020, https://es.statista.com/estadisticas/474764/razones-descarga-ilegal-contenidos-online/
La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, Motivos de los internautas para acceder a contenidos culturales de manera ilegal en España en 2019 Statista, https://es.statista.com/estadisticas/474764/razones-descarga-ilegal-contenidos-online/ (last visited 03 de marzo de 2021)