En una encuesta realizada en España en 2020, el 54% de los encuestados justificó el acceso a contenidos ilícitos argumentando que "los contenidos originales son muy caros" y sólo 4 de cada 10 consumidores sabía distinguir entre las plataformas de contenidos que eran legales y aquellas que no.
Motivos de los internautas para acceder a contenidos culturales de manera ilegal en España en 2020
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Esta estadística no está incluida en su cuenta.
Cuenta Single
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
59 US$ 39 US$ / mes *
in the first 12 months
Cuenta Corporativa
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* IVA no incluido.
La Cuenta Single tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
La Cuenta Single tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
Otros contenidos: También le podría interesar
Estadísticas
- Piratería en el fútbol: motivos de acceso a contenidos ilegalmente España 2016
- Variación anual del consumo legal e ilegal de música por formato en España en 2019
- Consumidores legales e ilegales de música por formato en España en 2020
- Ranking mundial de las series de TV más descargadas ilegalmente en redes P2P 2015
- Piratería: lucro cesante y valor de la industria de las series España 2017-2020
- Ciberataques: internautas con acceso bloqueado a sus cuentas en España en 2014
- Contenido online racista o religioso extremista hallado por error en España en 2014
- Internautas que encontraron algún malware en su equipo en España en 2014
- Internautas que sufrieron estafas en productos adquiridos online en España en 2014
- Piratería: lucro cesante y valor de la industria del fútbol España 2020
- Opinión de los internautas sobre el riesgo de sufrir un ciberdelito en España en 2014
- Grado de preocupación por ser víctima de algún ciberdelito en España en 2014
- Medidas más conocidas contra la piratería en el extranjero y en España en 2015
- Grado de información de los internautas sobre los ciberdelitos en España 2014
- Paginas web de contenidos ilegales: datos facilitados para registrarse en España 2018
- Ciberdelitos contra el patrimonio: procesos judiciales por tipo en España en 2020
- Acciones usadas por empresas para detectar patrones de fraudes online en España 2016
- Dispositivos Android afectados por malware España 2020, según tipo
- Porcentaje de usuarios que experimentaron casos de ciberdelincuencia en Alemania 2015
- Ataques piratas contra barcos a nivel mundial 2010-2019
- Internautas por edad atacados por malware que exigía dinero España 2014
- Sistemas contra el fraude online utilizados por las empresas en España en 2016
- Nivel de preparación ante un ciberataque de las empresas en España 2019
- Ciberdelincuencia en compañías en Alemania 2015
- Embargos por falsificaciones y piratería en maquinaria y electrónica 2011-2013
- Opinión del consumidor respecto a la compra online de medicamentos en España 2014
- Pérdidas económicas por ciberdelincuencia en EE. UU. en 2014, por estado víctima
- Usuarios que sufrieron fraude telefónico u online por impacto económico España 2018
- Porcentaje de usuarios que compraron medicamentos por Internet España por edad 2014
- Internautas afectados por incidentes de ciberseguridad en España y la UE 2015
- Ciberdelitos contra la libertad sexual: procesos judiciales por tipo España 2020
- Artículos falsificados y pirateados incautados en las fronteras de la UE 2007-2017
- Principales motivos para facilitar datos privados online en España en 2015
- Rastreo de datos: confianza de las empresas en su aceptación a nivel mundial 2017
- Fallecimientos por asma País Vasco 2005-2018
La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos. (noviembre 5, 2021). Motivos de los internautas para acceder a contenidos culturales de manera ilegal en España en 2020 [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 07 de julio de 2022, de https://es.statista.com/estadisticas/474764/razones-descarga-ilegal-contenidos-online/
La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos. "Motivos de los internautas para acceder a contenidos culturales de manera ilegal en España en 2020." Tabla. noviembre 5, 2021. Statista. Acceso el 07 de julio de 2022. https://es.statista.com/estadisticas/474764/razones-descarga-ilegal-contenidos-online/
La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos. (2021). Motivos de los internautas para acceder a contenidos culturales de manera ilegal en España en 2020. Statista. Statista GmbH. Accessed: julio 07, 2022. https://es.statista.com/estadisticas/474764/razones-descarga-ilegal-contenidos-online/
La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos. "Motivos De Los Internautas Para Acceder A Contenidos Culturales De Manera Ilegal En España En 2020." Statista, Statista GmbH, 5 nov 2021, https://es.statista.com/estadisticas/474764/razones-descarga-ilegal-contenidos-online/
La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, Motivos de los internautas para acceder a contenidos culturales de manera ilegal en España en 2020 Statista, https://es.statista.com/estadisticas/474764/razones-descarga-ilegal-contenidos-online/ (last visited 07 de julio de 2022)