contaban con sistemas de expedientes clínicos electrónicos, los cuales utilizan tecnología de la información para el registro de datos de salud de pacientes. Sin embargo, el uso de dichas herramientas no fue homogéneo a lo largo del país. Mientras que ciertas entidades como Aguascalientes y Colima contaban con SECEs en todas sus unidades de servicios estatales de salud, en otras como Coahuila o Veracruz no utilizaban dichos sistemas.
En 2018, unicamente una cuarta parte de las unidades pertenecientes a los servicios estatales de salud en México Porcentaje de unidades de servicios estatales de salud con sistemas de expedientes clínicos electrónicos (SECE) en México en 2018, por entidad federativa
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Esta estadística no está incluida en su cuenta.
Cuenta Single
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
59 US$ 39 US$ / mes *
in the first 12 months
Cuenta Corporativa
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* IVA no incluido.
La Cuenta Single tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
La Cuenta Single tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
Otros contenidos: También le podría interesar
Estadísticas
- Internautas que buscaron información sobre salud según género en la UE 2017
- Porcentaje de uso del servicio e-salud por los internautas en España 2015-2017
- Internautas que buscaron información sobre salud en la UE 2017
- Internautas que utilizaron Internet para la salud en España en 2017, por CC. AA.
- Inversión TIC del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en el SNS 2014-20
- Internautas que buscaron sobre salud para otros en distintos países por edad 2015
- Internautas que realizaron acciones sobre temas de salud en España por tipo 2015
- Internautas que buscaron sobre salud en países seleccionados por género 2015
- Frecuencia de uso de servicios de salud online España 2017
- Internautas que buscaron sobre salud para sí mismos en distintos países por edad 2015
- Internautas que buscaron sobre salud en países seleccionados por destinatario 2015
- mPacientes que buscaron sobre temas de salud en países seleccionados por tema 2015
- Internautas que buscaron información online sobre salud en España y la UE en 2015
- wPacientes que buscaron sobre temas de salud en países seleccionados por tema 2015
- CAGR del mercado mundial de salud digital por segmentos 2015-2020
- Internautas que buscaron sobre salud en países seleccionados por temas 2015
- Opinión de los internautas sobre webs recomendadas por un médico España 2016
- OPV más prominentes en la industria de la salud digital en Estados Unidos 2015
- Búsqueda en Internet de productos sanitarios y farmacéuticos Alemania 2015
- Visitas nuevas a mHealth de Google 2006-2012
- Volumen global de mercado de mHealth 2012-2020
- ePacientes que buscaron sobre temas de salud en países seleccionados por tema 2015
- Rrnking de las apps de salud mayor número de descargadas en Android, España en 2019
- Porcentaje de población con cobertura sanitaria pública por región España 2017
- Ayudas para el desarrollo sanitario de la OMS 1995-2013
- Consumo aparente de cemento Estados Unidos 2004-2021
Secretaría de Salud (México), & Comisión Nacional de Arbitraje Médico (México). (noviembre 1, 2019). Porcentaje de unidades de servicios estatales de salud con sistemas de expedientes clínicos electrónicos (SECE) en México en 2018, por entidad federativa [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 07 de julio de 2022, de https://es.statista.com/estadisticas/1177171/porcentaje-unidades-sistemas-expedientes-clinicos-electronicos-ses-por-estado-mexico/
Secretaría de Salud (México), und Comisión Nacional de Arbitraje Médico (México). "Porcentaje de unidades de servicios estatales de salud con sistemas de expedientes clínicos electrónicos (SECE) en México en 2018, por entidad federativa." Tabla. noviembre 1, 2019. Statista. Acceso el 07 de julio de 2022. https://es.statista.com/estadisticas/1177171/porcentaje-unidades-sistemas-expedientes-clinicos-electronicos-ses-por-estado-mexico/
Secretaría de Salud (México), Comisión Nacional de Arbitraje Médico (México). (2019). Porcentaje de unidades de servicios estatales de salud con sistemas de expedientes clínicos electrónicos (SECE) en México en 2018, por entidad federativa. Statista. Statista GmbH. Accessed: julio 07, 2022. https://es.statista.com/estadisticas/1177171/porcentaje-unidades-sistemas-expedientes-clinicos-electronicos-ses-por-estado-mexico/
Secretaría de Salud (México), and Comisión Nacional de Arbitraje Médico (México). "Porcentaje De Unidades De Servicios Estatales De Salud Con Sistemas De Expedientes Clínicos Electrónicos (Sece) En México En 2018, Por Entidad Federativa." Statista, Statista GmbH, 1 nov 2019, https://es.statista.com/estadisticas/1177171/porcentaje-unidades-sistemas-expedientes-clinicos-electronicos-ses-por-estado-mexico/
Secretaría de Salud (México) & Comisión Nacional de Arbitraje Médico (México), Porcentaje de unidades de servicios estatales de salud con sistemas de expedientes clínicos electrónicos (SECE) en México en 2018, por entidad federativa Statista, https://es.statista.com/estadisticas/1177171/porcentaje-unidades-sistemas-expedientes-clinicos-electronicos-ses-por-estado-mexico/ (last visited 07 de julio de 2022)