Esta estadística refleja la opinión pública sobre el referéndum como método para saber que quieren los habitantes de Cataluña para su futuro político según una encuesta realizada en mayo de 2014.
Más de la mitad de los encuestados afirmaron estar totalmente de acuerdo con que la mejor forma de conocer lo que quiere la población es un referéndum.
¿Está de acuerdo o discrepa con que la mejor forma de saber que quieren los ciudadanos para el futuro político de Cataluña es hacer un referéndum?
La estadística se está cargando
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Cuenta Single
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
49 € / mes *
Cuenta Corporativa
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* IVA no incluido.
Facturación anual con una duración mínima
de 12 meses
Facturación anual con una duración mínima
de 12 meses
Otros contenidos: También le podría interesar
Estadísticas
- Aceptación del resultado del referéndum en Cataluña mayo 2014
- Referéndum catalán: identidad nacional entre los catalanes mayo 2014
- Referéndum catalán: espectro político Cataluña mayo 2014
- "Brexit": porcentaje de votos en el Reino Unido en 2016, por edad y género
- Procés de Cataluña: opinión sobre la aplicación de medidas de gracia en España 2019
- Procés de Cataluña: opinión sobre la aplicación de medidas de gracia en Cataluña 2019
- Procés de Cataluña: opinión sobre la culpabilidad de los políticos en Cataluña 2019
- Procés de Cataluña: opinión sobre la culpabilidad de los políticos en España 2019
- Referéndum catalán: partidarios y no partidarios en España a septiembre de 2017
- "Brexit": variación del PIB per cápita en países de Europa 2030, por escenario
- Brexit: porcentaje de votantes según el momento en qué decidieron su voto 2016
- "Brexit" referéndum: pérdidas previstas en exportaciones del Reino Unido a la UE 2015
- Percepciones de países de la Unión Europea acerca del efecto del Brexit en la UE 2016
- "Brexit": previsión del impacto en el PIB por hogar del Reino Unido en 2030
- "Brexit": pérdidas previstas en exportaciones del Reino Unido 2015, por sector
- Brexit: británicos que cambiarían su voto en un segundo referéndum 2016
- Opinión pública sobre dar más poder al Parlamento catalán mayo 2014
Centre d'Estudis d'Opinió. (agosto 20, 2014). ¿Está de acuerdo o discrepa con que la mejor forma de saber que quieren los ciudadanos para el futuro político de Cataluña es hacer un referéndum? [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 03 de marzo de 2021, de https://es.statista.com/estadisticas/491677/opinion-sobre-el-referendum-para-saber-que-quieren-los-catalanes-mayo/
Centre d'Estudis d'Opinió. "¿Está de acuerdo o discrepa con que la mejor forma de saber que quieren los ciudadanos para el futuro político de Cataluña es hacer un referéndum?." Tabla. agosto 20, 2014. Statista. Acceso el 03 de marzo de 2021. https://es.statista.com/estadisticas/491677/opinion-sobre-el-referendum-para-saber-que-quieren-los-catalanes-mayo/
Centre d'Estudis d'Opinió. (2014). ¿Está de acuerdo o discrepa con que la mejor forma de saber que quieren los ciudadanos para el futuro político de Cataluña es hacer un referéndum?. Statista. Statista GmbH. Accessed: marzo 03, 2021. https://es.statista.com/estadisticas/491677/opinion-sobre-el-referendum-para-saber-que-quieren-los-catalanes-mayo/
Centre d'Estudis d'Opinió. "¿está De Acuerdo O Discrepa Con Que La Mejor Forma De Saber Que Quieren Los Ciudadanos Para El Futuro Político De Cataluña Es Hacer Un Referéndum?." Statista, Statista GmbH, 20 ago. 2014, https://es.statista.com/estadisticas/491677/opinion-sobre-el-referendum-para-saber-que-quieren-los-catalanes-mayo/
Centre d'Estudis d'Opinió, ¿Está de acuerdo o discrepa con que la mejor forma de saber que quieren los ciudadanos para el futuro político de Cataluña es hacer un referéndum? Statista, https://es.statista.com/estadisticas/491677/opinion-sobre-el-referendum-para-saber-que-quieren-los-catalanes-mayo/ (last visited 03 de marzo de 2021)