El cáncer de mama se produce por una proliferación maligna de las células epiteliales que se encuentran alrededor de los conductos o lobulillos mamarios. Comienza con una célula individual producto de una serie de mutaciones que adquiere la capacidad de dividirse sin control, haciendo que se reproduzca hasta formar un tumor. Los principales factores de riesgo incluyen una edad avanzada, la primera menstruación a temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de cáncer de mama, la ingesta de hormonas tales como estrógenos y progesterona, consumir alcohol y fumar.
Fallecimientos por cáncer de mama Asturias 2005-2017
número de muertes por cáncer de mama en España ascendió a 6.573 fallecimientos en el año 2017, lo que supone un aumento considerable respecto a años anteriores.
El cáncer de mama se produce por una proliferación maligna de las células epiteliales que se encuentran alrededor de los conductos o lobulillos mamarios. Comienza con una célula individual producto de una serie de mutaciones que adquiere la capacidad de dividirse sin control, haciendo que se reproduzca hasta formar un tumor. Los principales factores de riesgo incluyen una edad avanzada, la primera menstruación a temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de cáncer de mama, la ingesta de hormonas tales como estrógenos y progesterona, consumir alcohol y fumar.
Esta estadística muestra la evolución anual del número de muertes por cáncer de mama en Asturias de 2005 a 2017. En el año 2017, se registraron un total de 203 muertes debido a este tipo de enfermedad en dicha comunidad autónoma. El El cáncer de mama se produce por una proliferación maligna de las células epiteliales que se encuentran alrededor de los conductos o lobulillos mamarios. Comienza con una célula individual producto de una serie de mutaciones que adquiere la capacidad de dividirse sin control, haciendo que se reproduzca hasta formar un tumor. Los principales factores de riesgo incluyen una edad avanzada, la primera menstruación a temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de cáncer de mama, la ingesta de hormonas tales como estrógenos y progesterona, consumir alcohol y fumar.
Número de muertes por tumor maligno de mama en Asturias de 2005 a 2017
La estadística se está cargando
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Cuenta Premium
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
49 € / mes *
Cuenta Corporativa
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* IVA no incluido.
Facturación anual con una duración mínima
de 12 meses
Facturación anual con una duración mínima
de 12 meses
Otros contenidos: También le podría interesar
Estadísticas
- Fallecimientos por cáncer de mama Castilla-La Mancha 2005-2017
- Fallecimientos por cáncer de mama Melilla 2005-2017
- Fallecimientos por cáncer de mama Cantabria 2005-2017
- Fallecimientos por cáncer de mama C. de Madrid 2005-2017
- Fallecimientos por cáncer de mama Canarias 2005-2017
- Fallecimientos por cáncer de mama Galicia 2005-2017
- Fallecimientos por cáncer de mama País Vasco 2005-2017
- Fallecimientos por cáncer de mama Islas Baleares 2005-2017
- Fallecimientos por cáncer de mama Extremadura 2005-2017
- Fallecimientos por cáncer de mama Aragón 2005-2017
- Fallecimientos por cáncer de mama Ceuta 2005-2017
- Fallecimientos por cáncer de mama Comunidad Valenciana 2005-2017
- Fallecimientos por cáncer de mama Andalucía 2005-2017
- Fallecimientos por cáncer de mama La Rioja 2005-2017
- Fallecimientos por cáncer de mama Cataluña 2005-2017
- Número de fallecimientos por cáncer de colon Canarias 2005-2017
- Número de fallecimientos por cáncer de colon Comunidad de Madrid 2005-2017
- Fallecimientos por tumor maligno del hígado y vías biliares por CC. AA. España 2017
- Número de muertes por cáncer en mujeres por tipo Estados Unidos 2019
- Fallecimientos por cáncer de los órganos genitales femeninos por CC. AA. España 2017
Más estadísticas relacionadas
INE. (diciembre 19, 2018). Número de muertes por tumor maligno de mama en Asturias de 2005 a 2017 [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 06 de diciembre de 2019, de https://es.statista.com/estadisticas/648341/numero-de-muertes-por-tumor-maligno-de-mama-en-asturias/
INE. "Número de muertes por tumor maligno de mama en Asturias de 2005 a 2017." Tabla. diciembre 19, 2018. Statista. Acceso el 06 de diciembre de 2019. https://es.statista.com/estadisticas/648341/numero-de-muertes-por-tumor-maligno-de-mama-en-asturias/
INE. (2018). Número de muertes por tumor maligno de mama en Asturias de 2005 a 2017. Statista. Statista GmbH. Accessed: diciembre 06, 2019. https://es.statista.com/estadisticas/648341/numero-de-muertes-por-tumor-maligno-de-mama-en-asturias/
INE. "Número De Muertes Por Tumor Maligno De Mama En Asturias De 2005 A 2017." Statista, Statista GmbH, 19 dic 2018, https://es.statista.com/estadisticas/648341/numero-de-muertes-por-tumor-maligno-de-mama-en-asturias/
INE, Número de muertes por tumor maligno de mama en Asturias de 2005 a 2017 Statista, https://es.statista.com/estadisticas/648341/numero-de-muertes-por-tumor-maligno-de-mama-en-asturias/ (last visited 06 de diciembre de 2019)