Esta estadística muestra un ranking de los principales síndromes autosómicos recesivos con mayor número de casos detectados por cada 10.000 recién nacidos en España entre 1980 y 2016. Durante ese periodo, el síndrome adrenogenital, trastorno hereditario que afecta a las glándulas suprarrenales, fue el síndrome autosómico recesivo de mayor incidencia en España, con aproximadamente 0,16 casos por cada 10.000 recién nacidos.
Ranking de los principales síndromes autosómicos recesivos con mayor número de casos detectados por cada 10.000 recién nacidos en España entre 1980 y 2016
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Esta estadística no está incluida en su cuenta.
Starter Account
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
$189 USD $149 USD / mes *
en los 12 primeros meses
Professional Account
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* Para uso comercial
** IVA no incluido.
La Starter Account tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
** IVA no incluido.
La Starter Account tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
Otras estadísticas que podrían interesarle Estadísticas sobre
Estadísticas sobre el sector
4
- Basic Estadística Número de casos de Zika confirmados por país Europa 2020
- Basic Estadística Número de casos importados por viajeros del virus Zika por país Europa 2019
- Basic Estadística Número de casos autóctonos de Zika confirmados por país Europa 2016
- Basic Estadística Número de mujeres embarazadas afectadas por el virus del Zika por país Europa 2016
Estadísticas sobre la región
10
- Premium Estadística Volumen de ventas de Sanofi Aventis en España 2012-2021
- Premium Estadística Número de empleados de Bayer Hispania SL en España 2011-2021
- Premium Estadística Facturación de Bayer Hispania SL en España 2013-2021
- Premium Estadística Coste de los servicios de I+D en biotecnología según su procedencia en España en 2021
- Premium Estadística Empresas que realizaron actividades de biotecnología por relevancia en España en 2021
- Premium Estadística Número de patentes de biotecnología solicitadas en España 2010-2021
- Premium Estadística Principales obstáculos para el desarrollo de biotecnologías en España en 2021
- Premium Estadística Empleados en I+D interna en biotecnología en España 2008-2021
- Premium Estadística Investigadores en I+D interna en biotecnología en España 2008-2021
- Premium Estadística Inversión en biotecnología de los fondos nacionales por segmentos en España en 2021
Otras regiones
2
Estadísticas relacionadas
10
- Premium Estadística Gastos de capital en biotecnología por segmentos en España en 2021
- Premium Estadística Gastos corrientes en biotecnología por segmentos en España en 2021
- Premium Estadística Porcentaje de empresas que utilizaron la biotecnología por campo en España en 2021
- Premium Estadística Empresas que utilizaron la biotecnología por área de aplicación final en España 2021
- Premium Estadística Número de empleados de Covestro SL en España 2011-2021
- Premium Estadística Facturación de Roche Farma SA en España 2012-2021
- Premium Estadística Número de empleados de Roche Farma SA en España 2010-2022
- Premium Estadística Importaciones de productos farmacéuticos a España en 2021, por tipo
- Premium Estadística Facturación de Teva Pharma SL España 2015-2020
- Premium Estadística Plantilla de trabajadores de Sanofi Aventis S.A. en España 2010-2020
Otros contenidos: También le podría interesar
Temas

Fundación 1000. (junio 20, 2019). Ranking de los principales síndromes autosómicos recesivos con mayor número de casos detectados por cada 10.000 recién nacidos en España entre 1980 y 2016 [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 27 de septiembre de 2023, de https://es.statista.com/estadisticas/1018718/casos-de-sindrome-autosomico-recesivos-por-cada-10000-recien-nacidos-en-espana/
Fundación 1000. "Ranking de los principales síndromes autosómicos recesivos con mayor número de casos detectados por cada 10.000 recién nacidos en España entre 1980 y 2016." Tabla. junio 20, 2019. Statista. Acceso el 27 de septiembre de 2023. https://es.statista.com/estadisticas/1018718/casos-de-sindrome-autosomico-recesivos-por-cada-10000-recien-nacidos-en-espana/
Fundación 1000. (2019). Ranking de los principales síndromes autosómicos recesivos con mayor número de casos detectados por cada 10.000 recién nacidos en España entre 1980 y 2016. Statista. Statista GmbH. Accessed: septiembre 27, 2023. https://es.statista.com/estadisticas/1018718/casos-de-sindrome-autosomico-recesivos-por-cada-10000-recien-nacidos-en-espana/
Fundación 1000. "Ranking De Los Principales Síndromes Autosómicos Recesivos Con Mayor Número De Casos Detectados Por Cada 10.000 Recién Nacidos En España Entre 1980 Y 2016." Statista, Statista GmbH, 20 jun 2019, https://es.statista.com/estadisticas/1018718/casos-de-sindrome-autosomico-recesivos-por-cada-10000-recien-nacidos-en-espana/
Fundación 1000, Ranking de los principales síndromes autosómicos recesivos con mayor número de casos detectados por cada 10.000 recién nacidos en España entre 1980 y 2016 Statista, https://es.statista.com/estadisticas/1018718/casos-de-sindrome-autosomico-recesivos-por-cada-10000-recien-nacidos-en-espana/ (last visited 27 de septiembre de 2023)
Ranking de los principales síndromes autosómicos recesivos con mayor número de casos detectados por cada 10.000 recién nacidos en España entre 1980 y 2016 [Gráfica], Fundación 1000, junio 20, 2019. [En línea]. Disponible: https://es.statista.com/estadisticas/1018718/casos-de-sindrome-autosomico-recesivos-por-cada-10000-recien-nacidos-en-espana/