Manejo de desechos

Los exportadores de desechos plásticos en América Latina

Varias son las razones por las cuales países exportan desechos plásticos. Una de las principales es que a veces tiende ser más barato reciclarlos o desecharlos en el extranjero que en su propio territorio. De acuerdo con cifras del Centro de Comercio Internacional, Honduras fue uno de los países de América Latina que más exportó desechos plásticos en 2024. Ese año, más de 17.000 toneladas de basura plástica salió de fronteras hondureñas. De los países seleccionados en nuestra infografía, Brasil reportó casi 9.000 toneladas de exportaciones de ese tipo de desechos, seguido por Chile, con 6.655 toneladas en 2024.

Otra de las razones por la cual países exportan desechos plásticos es la demanda de plásticos que existe en países importadores, aunque parte de las exportaciones recibidas puedan estar contaminadas o no sean posibles de reciclar.

Descripción

Esta infografía muestra la cantidad de residuos plásticos exportados de países seleccionados de América Latina en 2024 (en toneladas).

Descargar gráfico
Estadísticas Premium
Destino final de los residuos plásticos a nivel mundial 2020-2060
Estadísticas Premium
Ingresos de las empresas líderes en la industria de gestión de residuos 2022
Estadísticas Premium
Tratamiento de residuos en la industria papelera en España 2022
Estadísticas Premium
Desglose porcentual de los desechos plásticos mundiales según destino final 2020-2060
Estadísticas Premium
Gestión de residuos: países de América Latina con mayor generación de basura en 2021
Estadísticas Premium
Exportaciones de residuos plásticos de EE.UU. 2023, por destino

¿Tiene alguna otra duda?

Contáctenos.
Estaremos encantados de atenderle.

Formas de contacto

Use nuestro formulario de contacto o consulte la sección de preguntas frecuentes.
También puede ponerse en contacto directamente con nuestro servicio de atención al cliente.