noticias

¿Nos sentimos abrumados por las noticias?

En un mundo donde la información es abundante y omnipresente, los ciudadanos de diversos países parecen cada vez más abrumados por la cantidad de noticias disponibles. Este fenómeno se ha captado en el reciente informe Digital News Report del Instituto Reuters, que encuestó a 2.000 personas en cada país seleccionado entre enero y febrero de 2024. El estudio revela un aumento generalizado en la sensación de agotamiento debido a la sobrecarga de información noticiosa en comparación con datos de 2019.

Francia y Brasil muestran un notable incremento en la proporción de ciudadanos que se sienten abrumados por las noticias, alcanzando el 46% en 2024 desde el 37% y 30%, respectivamente, en 2019. España también refleja un aumento significativo en este sentimiento. En este país, el porcentaje subió del 26% en 2019 al 44% en 2024. En Estados Unidos, donde la preocupación por la sobrecarga informativa ya era en 2019 del 40%, el número aumentó ligeramente al 43% en 2024. Japón, por otro lado, muestra la menor variación, con un incremento del 20% en 2019 al 21% en 2024.

La constante exposición a una avalancha de información y fake news puede tener implicaciones significativas para el bienestar mental. Según un artículo del Washington Post, si bien es importante "mantenerse informado, comprometido e incluso indignado", también es necesario "prestar atención a nuestros propios límites y a nuestra salud mental tomando descansos, buscando signos de agotamiento, conectando con nuestras familias y consumiendo noticias de la forma más inteligente posible".

Para lidiar con la sobrecarga informativa, es útil tomar descansos de al menos 30 minutos, realizar actividades que ayuden a reducir el estrés, activar límites de tiempo en pantalla, desactivar notificaciones de apps que nos generen estrés y elegir pocas fuentes confiables de información, de acuerdo con las declaraciones al periódico de Kristen Choi, profesora asistente de política y gestión de la salud en la UCLA y enfermera psiquiátrica. Otro consejo de la profesional es: "Evitar utilizar únicamente las redes sociales para obtener noticias, pero si lo hace, siga fuentes y personas que contribuyan a su comprensión de un tema en lugar de aquellas que simplemente generan más indignación".

Por último, si notamos que nuestro estado de salud mental está viéndose perjudicado por la sobrecarga informativa o "infoxicación", si la calidad de sueño ha desmejorado, sufrimos de ansiedad o el trabajo y las relaciones se están viendo afectadas, es importante buscar ayuda profesional.

Descripción

Esta infografía muestra el porcentaje de encuestados que dicen sentirse agotados por la cantidad de noticias disponibles, por país.

Descargar gráfico
Estadísticas Premium
Canales de noticias de TV por cable con mayor audiencia en primetime EE. UU. 2023
Estadísticas Premium
Principales marcas de noticias según audiencia online en España en 2023
Estadísticas Premium
Acceso a noticias en países seleccionados del mundo por fuente en 2023
Estadísticas Premium
Principales razones para evitar las noticias en el mundo en 2022
Estadísticas Premium
Ranking de las principales agencias de noticias en España en 2022
Estadísticas Premium
Principal dispositivo utilizado para acceder a noticias online por edad España 2023

¿Tiene alguna otra duda?

Contáctenos.
Estaremos encantados de atenderle.

Formas de contacto

Use nuestro formulario de contacto o consulte la sección de preguntas frecuentes.
También puede ponerse en contacto directamente con nuestro servicio de atención al cliente.