Tendencias de consumo

La revolución cárnica del siglo XXI

Los productos cárnicos han perdido su buena fama en muchas economías avanzadas. ¿La razón? Su producción causa efectos nocivos en el medio ambiente y, salvo en algunas excepciones, pueden acortar la vida de los consumidores, esto último ya fuera de debate en el caso de la carne procesada y roja.

Este nuevo escenario presenta una oportunidad de negocio de enormes dimensiones para productos sustitutos de los alimentos que derivan de animales, al menos según cálculos la consultora Kearney. Solo la carne cultivada en laboratorio a través de células animales podría alcanzar una cuota de mercado sobre las ventas del 35% en 2040, lo que puede parecer una previsión relativamente optimista si se tiene en cuenta que todavía se encuentra en fase de experimentación. Los productos sustitutos veganos, por su parte, absorverían el 25% de los ingresos. Según esta previsión la carne tradicional solo generaría la cuota restante, esta del 40%.

Infografía: La revolución cárnica del siglo XXI | Statista

Descripción

Esta infografía muestra el valor de venta de carne en el mundo por tipo (en miles de millones de dólares).

Descargar gráfico

¿Tiene alguna otra duda?

Contáctenos.
Estaremos encantados de atenderle.

Formas de contacto

Use nuestro formulario de contacto o consulte la sección de preguntas frecuentes.
También puede ponerse en contacto directamente con nuestro servicio de atención al cliente.