Redes sociales

Más de cinco años de vida empleados de media en redes sociales

Tecleas el nombre de la página de la red social, te registras en ella. Una vez en el muro de actualizaciones, desciendes progresivamente echando un vistazo a cada una de ellas: noticias, fotos, eventos. Como si nada, pierdes la percepción del paso del tiempo. La próxima vez que te acuerdas de mirar el reloj han pasado quince minutos.

Si hasta hace no tantos años la TV era señalada como la actividad en la que más tiempo se desaprovechaba, ahora esta tiene un digno contrincante: el 'timeline' de cada vez más redes sociales.

Tal y como se ve en esta infografía de Statista, aunque el ver el televisor continúa siendo la actividad en la que más tiempo empleamos a lo largo de la vida, según los datos de Mediakix recopilados en Estados Unidos, las plataformas sociales ya le siguen de cerca. Así, en total, una persona emplea cinco años y cuatro meses conectada a ellas. Esta cifra es, por ejemplo, superior al tiempo que dedicamos a cuidar nuestras relaciones sociales, de un año y tres meses, tal y como recoge la citada fuente.

Descripción

Esta infografía muestra el tiempo medio empleado a lo largo de la vida a diferentes actividades.

Descargar gráfico
Frecuencia de lectura de libros durante el tiempo libre en España en 2024
Formato preferido para leer libros durante el tiempo libre en España en 2024
IPC mensual del ocio y la cultura en España 2016-2024
Estadísticas Premium
Facturación online: actividades de deporte y ocio desde España con el exterior 2023
Estadísticas Premium
Porcentaje de individuos que cenó fuera de casa España 1997-2024
Estadísticas Premium
Viajes de ocio y vacaciones de turistas residentes en España 2016-2023

¿Tiene alguna otra duda?

Contáctenos.
Estaremos encantados de atenderle.

Formas de contacto

Use nuestro formulario de contacto o consulte la sección de preguntas frecuentes.
También puede ponerse en contacto directamente con nuestro servicio de atención al cliente.