terrorismo
Los países más afectados por el terrorismo
Cada año, el Instituto para la Economía y la Paz, un think tank cuya misión es promover la comprensión de los factores económicos, culturales y políticos que conducen a la paz, publica el Índice Global del Terrorismo, un informe anual que mide el impacto del terrorismo en todo el mundo enumerando el número de incidentes registrados cada año.
Como señala el organismo, el terrorismo sigue siendo una amenaza importante en todo el mundo. Si bien en 2024 se redujo el número de muertes y atentados relacionados con el terrorismo en comparación con el año anterior, el número de países que sufrieron al menos un atentado aumentó de 58 a 68. Además, mientras que la situación mejoró en 34 países en 2024, se deterioró en otros 45, el número más alto desde 2018.
Como muestran los datos ilustrados en el gráfico, el Sahel vuelve a ser el epicentro del terrorismo: sólo en la región se produjeron alrededor de la mitad de todas las muertes relacionadas con el terrorismo el año pasado. Aunque mucho menos frecuentes y mucho menos mortíferos allí, los ataques terroristas también han aumentado en Occidente: el número de ataques en Europa se duplicó en 2024 hasta un total de 67.
En otra tendencia preocupante, varios países occidentales han informado que alrededor de uno de cada cinco terroristas detenidos el año pasado era menor de 18 años, siendo los adolescentes la mayoría de las detenciones vinculadas al grupo.

Descripción
Esta infografía muestra los países con el mayor porcentaje de víctimas de actos terroristas en 2024.