En 2024, las nuevas adiciones a la capacidad eléctrica renovable en el mundo alcanzaron los 741 GW, con China como líder innegable en la carrera de la transición energética. Como bien lo muestra el nuevo estudio de la organización REN21, solo en ese año, el 60% de las adiciones a la capacidad renovable global (445 GW) fueron de proyectos en territorio chino. Otro país con importantes adiciones a la capacidad renovable fue la India, que en 2024 agregó 36 GW, representando un 5% del total. Consecuentemente, la región de Asia y el Pacífico se coronó, así como el líder en nueva capacidad renovable con tres cuartas partes de la capacidad mundial. Europa le siguió como la segunda región más influyente en ese rubro con el 12% de las adiciones globales.
De los 741 GW de capacidad eléctrica renovable instalados en el mundo en 2024, alrededor del 81% provino de energía solar fotovoltaica, seguida de fuentes de energía eólica con el 16% del total de las adiciones. Considerando la electricidad renovable instalada acumulada durante todos los años, se registró que, hasta 2024, el total de la capacidad renovable es de 4.770 GW. Si se pretende llegar al ambicioso gol de tener 11.000 GW instalados en 2030, se necesitarían adicionar alrededor de 1.040 GW de capacidad renovable al año. Esto representaría una aceleración nunca vista en la industria de las energías renovables del 2025 hacia el final de la década, con un incremento necesario de casi el 40% en las adiciones reportadas el año pasado.