El año pasado, la escasez de cacao disparó los precios para los chocolateros y los consumidores europeos. La causa: una estación de lluvias excepcionalmente húmeda y una enfermedad vírica del cacao que afectó gravemente a la cosecha de 2023/2024 en África Occidental. Sin embargo, según los expertos del sector, la situación debería mejorar este año. En una nota publicada a finales de febrero, la Organización Internacional del Cacao (ICCO) estima que la cosecha 2024/2025 debería registrar un excedente, después de tres años consecutivos de déficit.
Como muestra nuestro mapa, el mercado mundial del cacao depende en gran medida de las plantaciones del Golfo de Guinea para su abastecimiento. Cerca del 65% del cacao mundial se cosecha en sólo cuatro países de África Occidental: Costa de Marfil (38%), Ghana (12%), Nigeria (7%) y Camerún (7%). América del Sur ocupa un distante segundo lugar en términos de volumen, siendo Ecuador y Brasil los principales países productores, con un 10% y un 4% de la producción mundial respectivamente.
La inmensa mayoría del cacao producido en el mundo se exporta a Europa y Norteamérica, donde se transforma en chocolate. Países Bajos, Alemania y Bélgica importan juntos alrededor del 25% del cacao en grano cosechado en el mundo. La Unión Europea es, por lo tanto, el mayor importador mundial de cacao, con un 60% de las importaciones mundiales. Estados Unidos y Canadá importan juntos el equivalente a alrededor del 7% de la producción mundial.