Acuerdo comercial con Japón
Se busca sustituto para EE. UU.
En este sentido, Japón fue en 2017 el sexto país con el que los 28 países miembros de la UE realizaron transacciones comerciales por un mayor valor. Así, según datos de la Comisión Europea, la suma de las exportaciones y las importaciones con el país ascendió a casi 130.000 millones de euros ese año (alrededor de 60.000 millones de euros las primeras y casi 70.000, los bienes y servicios adquiridos por la UE).
Por otro lado, tal y como se ve en este gráfico de Statista, los líderes de la Unión tendrán que buscar más aliados si quieren que la ausencia de los americanos se haga notar menos. Para hacerse una idea de la relevancia de EE. UU. como socio comercial, valga decir que el volumen de transacciones de la UE con Estados Unidos en 2017 ascendió a algo más de 630.000 millones de euros; casi cinco veces más que en el caso del sol naciente.
¿Sabes cuáles son los socios comerciales más importantes de EE. UU.? Aquí te lo contamos.

Descripción
Esta infografía muestra los principales socios comerciales de la UE en 2017 (en millones de €).