Delivery de comida

Los gigantes del pedido de comida online a la conquista del mundo

Pocos negocios se han expandido tanto como el reparto de comida a domicilio en los últimos años. Con un número cada vez mayor de proveedores de estos servicios y su afán de llevarse el trozo más grande del pastel, el sector es sumamente competitivo.

En 2020, la pandemia de coronavirus supuso un estallido en la demanda del pedido de comida a domicilio, un indicio de que la verdadera batalla por llegar a las puertas de los consumidores estaba solo por comenzar. Entre las principales movidas estratégicas de los últimos meses figura la adquisición por parte de Delivery Hero de las operaciones de la plataforma española Glovo en América Latina en septiembre de 2020, cuyo valor alcanzó los 268 millones de dólares estadounidenses. Además, en mayo de 2021, Glovo compró tres de las marcas de reparto de comida de la berlinesa Delivery Hero en Europa Central y del Este, con acuerdos por un total de 208 millones de dólares.

La competencia también parece estar a la orden del día en Latinoamérica. Este mes, fueron el unicornio brasileño iFood y Domicilios.com, propiedad de Delivery Hero, quienes oficializaron su fusión para hacer frente a la startup Rappi en su país de origen, Colombia, operando bajo el único nombre de iFood desde el 1 de julio.

Infografía: Los gigantes del pedido de comida online a la conquista del mundo | Statista

Descripción

Esta infografía muestra la cobertura de una selección de servicios de pedido de comida en línea en 2021.

Descargar gráfico

¿Tiene alguna otra duda?

Contáctenos.
Estaremos encantados de atenderle.

Formas de contacto

Use nuestro formulario de contacto o consulte la sección de preguntas frecuentes.
También puede ponerse en contacto directamente con nuestro servicio de atención al cliente.