Esta estadística presenta una evolución del porcentaje de mexicanos que estuvieron de acuerdo o en desacuerdo con el Gobierno de México entre noviembre de 2014 y noviembre de 2016. Durante todo el periodo de estudio, el nivel de desacuerdo de los mexicanos con el gobierno mexicano fue aumentando paulatinamente.
Porcentaje de mexicanos que estuvieron de acuerdo o en desacuerdo con el Gobierno de México entre noviembre de 2014 y noviembre de 2016
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Esta estadística no está incluida en su cuenta.
Starter Account
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
$229 USD $199 USD / mes *
en los 12 primeros meses
Professional Account
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* Para uso comercial
** IVA no incluido.
La Starter Account tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
** IVA no incluido.
La Starter Account tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
Otras estadísticas que podrían interesarle Estadísticas sobre
Estadísticas sobre el sector
10
- Premium Estadística Número de personas que percibían una prestación por jubilación por tramo España 2020
- Basic Estadística COVID-19: confianza en la política del Gobierno de España 2020
- Premium Estadística COVID-19: opinión sobre la renta mínima vital en España 2020
- Basic Estadística COVID-19: opinión sobre la necesidad de un gran acuerdo político en España 2020
- Premium Estadística Desempleados en busca del primer trabajo por tiempo de búsqueda España 2022
- Premium Estadística Desempleados en busca del primer trabajo por tiempo de búsqueda y género España 2022
- Premium Estadística Desempleados en busca del primer trabajo España T1 2016 - T4 2022
- Premium Estadística Desempleados en busca del primer trabajo por comunidad autónoma España 2022
- Premium Estadística México: valor de vigilancia epidemiológica 2009 - 2021
- Premium Estadística Porcentaje de hogares mantenidos por pensionistas España 2008-2022
Estadísticas sobre la región
10
- Premium Estadística México: número de personas desocupadas según nivel de estudios 2021
- Premium Estadística México: aportación al PIB trimestral de las actividades económicas 2022
- Premium Estadística México: IED en el sector de la construcción 2010-2022
- Premium Estadística México: estados con la mejor calidad y competencia laboral 2021
- Basic Estadística México: enfermedades más comunes en 2022
- Premium Estadística México: infecciones respiratorias 2022, por edad
- Premium Estadística México: infecciones intestinales 2022, por edad
- Premium Estadística México: número anual de defunciones infantiles en 2004-2021
- Premium Estadística México: salario mínimo nominal 2010-2022
- Premium Estadística Tasa de informalidad laboral en México por trimestre 2015-2022
Otras regiones
10
- Premium Estadística Principales problemas existentes según la población en España en marzo de 2023
- Premium Estadística Inversión total de la industria de salud digital 2010-2022
- Premium Estadística Satisfacción con la vida en la ciudad de residencia Europa 2015
- Premium Estadística Trabajadores en los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018
- Basic Estadística Aportación directa del sector del turismo al empleo en Portugal 2012-2028
- Basic Estadística COVID-19: previsión del impacto económico por sector en China en 2020
- Premium Estadística COVID-19: opinión sobre las medidas sanitarias tomadas en Italia a marzo de 2020
- Basic Estadística Brasil: trabajo a distancia tras la pandemia de coronavirus por nivel salarial 2020
- Basic Estadística Perú: posibilidad de trabajar o estudiar desde casa debido al coronavirus 2020
- Premium Estadística México: universitarios con recursos tecnológicos en casa 2020, por institución
Estadísticas relacionadas
10
- Premium Estadística México: principales causas de mortalidad en 2022
- Premium Estadística México: tasa mensual de desocupación 2019-2022
- Premium Estadística México: IED en el sector de la agricultura 2010-2022
- Premium Estadística México: inversiones obtenidas por compañías emergentes 2022
- Premium Estadística México: personal ocupado en la industria manufacturera 2005-2023
- Premium Estadística México: distribución de la población ocupada según posición del trabajador 2021
- Premium Estadística México: población subocupada de trabajadores subordinados y remunerados 2019-2021
- Premium Estadística México: variación anual de remuneraciones de los sectores económicos 2019-2021
- Premium Estadística México: población ocupada en el sector agropecuario 2017-2023
- Premium Estadística México: horas trabajadas en el sector manufacturero por tipo trabajador 2019-2021
Otros contenidos: También le podría interesar
El Economista México. (noviembre 17, 2016). Porcentaje de mexicanos que estuvieron de acuerdo o en desacuerdo con el Gobierno de México entre noviembre de 2014 y noviembre de 2016 [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 03 de octubre de 2023, de https://es.statista.com/estadisticas/647477/mexicanos-que-estuvieron-de-acuerdo-o-en-desacuerdo-con-el-gobierno-mexico/
El Economista México. "Porcentaje de mexicanos que estuvieron de acuerdo o en desacuerdo con el Gobierno de México entre noviembre de 2014 y noviembre de 2016." Tabla. noviembre 17, 2016. Statista. Acceso el 03 de octubre de 2023. https://es.statista.com/estadisticas/647477/mexicanos-que-estuvieron-de-acuerdo-o-en-desacuerdo-con-el-gobierno-mexico/
El Economista México. (2016). Porcentaje de mexicanos que estuvieron de acuerdo o en desacuerdo con el Gobierno de México entre noviembre de 2014 y noviembre de 2016. Statista. Statista GmbH. Accessed: octubre 03, 2023. https://es.statista.com/estadisticas/647477/mexicanos-que-estuvieron-de-acuerdo-o-en-desacuerdo-con-el-gobierno-mexico/
El Economista México. "Porcentaje De Mexicanos Que Estuvieron De Acuerdo O En Desacuerdo Con El Gobierno De México Entre Noviembre De 2014 Y Noviembre De 2016." Statista, Statista GmbH, 17 nov 2016, https://es.statista.com/estadisticas/647477/mexicanos-que-estuvieron-de-acuerdo-o-en-desacuerdo-con-el-gobierno-mexico/
El Economista México, Porcentaje de mexicanos que estuvieron de acuerdo o en desacuerdo con el Gobierno de México entre noviembre de 2014 y noviembre de 2016 Statista, https://es.statista.com/estadisticas/647477/mexicanos-que-estuvieron-de-acuerdo-o-en-desacuerdo-con-el-gobierno-mexico/ (last visited 03 de octubre de 2023)
Porcentaje de mexicanos que estuvieron de acuerdo o en desacuerdo con el Gobierno de México entre noviembre de 2014 y noviembre de 2016 [Gráfica], El Economista México, noviembre 17, 2016. [En línea]. Disponible: https://es.statista.com/estadisticas/647477/mexicanos-que-estuvieron-de-acuerdo-o-en-desacuerdo-con-el-gobierno-mexico/