Crecimiento del producto interior bruto (PIB) global hasta 2029
Tras la fuerte caída en 2020 debido a la pandemia de COVID-19, el PIB global ha logrado recuperarse y crecer a niveles prepandémicos. Así, se estima que en 2024 la economía mundial experimentó un crecimiento del 3,23% en comparación con el año anterior. Según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional, el crecimiento económico será más moderado en los próximos años, apenas superando el 3% en 2029.
Impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania
Que el devenir económico en los meses y años venideros se ajuste a las previsiones dependerá en gran medida de cómo se desarrolle la guerra ruso-ucraniana, que desde febrero de 2022 está alterando el tablero y las reglas del juego. La lucha por el control de los mercados, de los recursos alimentarios básicos y de las materias primas necesarias para la descarbonización del planeta confieren una cierta ventaja a China. De hecho, el país gobernado por Xi Jinping es el mayor exportador de bienes del mundo y satisface cerca de 100% de la demanda estadounidense y europea de tierras raras, minerales imprescindibles para la transición energética.
Ganadores y perdedores
Por supuesto, no todas las regiones vivirán este este episodio de igual forma. En general Asia y en particular el sur de este continente será uno de los más beneficiados frente a Estados Unidos y la Eurozona, que tendrán que esforzarse extraordinariamente por conservar su hegemonía.