Esta estadística muestra la evolución mensual del porcentaje de la población desocupada que terminaron la secundaria en México en 2015. En el último mes de ese año, el porcentaje de la población desocupada que terminó la secundaria superó el 35%.
Evolución mensual del porcentaje de la población desocupada que terminaron la secundaria en México en 2015
Cuenta Básica
Para conocer Statista
Acceso únicamente a estadísticas básicas.
Esta estadística no está incluida en su cuenta.
Starter Account
Ideal para acceder a todas las estadísticas
- Acceso instantáneo a un millón de estadísticas
- Descarga en formatos XLS, PDF y PNG
- Referencia a las fuentes
$189 USD $149 USD / mes *
en los 12 primeros meses
Professional Account
Acceso completo
La mejor solución para empresas
* Para uso comercial
** IVA no incluido.
La Starter Account tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
** IVA no incluido.
La Starter Account tiene una duración mínima
de 12 meses y se renovará después del primer año
de contrato al precio de lista oficial.
Otras estadísticas que podrían interesarle Estadísticas sobre
Estadísticas sobre el sector
10
- Premium Estadística México: número de personas desocupadas según nivel de estudios 2021
- Premium Estadística México: distribución de la población ocupada según posición del trabajador 2021
- Premium Estadística México: población subocupada de empleadores 2019-2021
- Premium Estadística México: población subocupada de trabajadores subordinados y remunerados 2019-2021
- Basic Estadística Tasa mundial de trabajadores autónomos por género 2007-2021
- Premium Estadística México: tasa de población subocupada 2019-2021
- Basic Estadística Tasa mundial de paro juvenil por género 2007-2024
- Premium Estadística Tasa mundial de ocupación por género 2011-2024
- Premium Estadística México: población ocupada en el sector agropecuario 2017-2023
- Premium Estadística Tasa mundial de ocupación juvenil por género 2007-2022
Estadísticas sobre la región
10
- Premium Estadística México: tasa de crecimiento de la población 1990-2021
- Premium Estadística México: permisos de residencia permanente emitidos 2021, por entidad federativa
- Premium Estadística México: estados más poblados en 2020
- Basic Estadística México: deserción escolar durante la pandemia de COVID-19, por nivel
- Premium Estadística México: participación en el programa "Aprende en Casa" por plataforma 2020
- Premium Estadística México: principales plataformas educativas online 2020, por nivel de alcance
- Premium Estadística México: consumo de contenido educativo online 2020, por dispositivo
- Premium Estadística México: plataformas de e-commerce con más visitas mensuales 2023
- Premium Estadística México: aportación al PIB trimestral de las actividades económicas 2022
- Premium Estadística México: previsión mensual del crecimiento del PIB 2023 y 2024
Otras regiones
8
- Premium Estadística Proporción de alumnos y alumnas en educación secundaria por tipo en España 2021/2022
- Premium Estadística Incidencia del cáncer: porcentaje de nuevos casos por país en 2020
- Basic Estadística Tasa de desempleo en Rusia 2010-2021
- Basic Estadística Índice de la brecha de género en los países de la Unión Europea (EU-27) 2022
- Premium Estadística Argentina: número de usuarios internet 2015-2028
- Basic Estadística Población total de América Latina y el Caribe por subregión 2010-2028
- Premium Estadística Satisfacción con la vida en la ciudad de residencia Europa 2015
- Premium Estadística América Latina: clases universitarias online antes y a partir del confinamiento 2020
Estadísticas relacionadas
10
- Premium Estadística México: estados con la mejor calidad y competencia laboral 2021
- Basic Estadística Porcentaje de usuarios por red social en México en 2022
- Premium Estadística México: empleo en la industria minero-metalúrgica 2009-2021
- Premium Estadística México: número de defunciones 2021, por edad
- Premium Estadística México: porcentaje de viviendas con TICs 2021, por tipo
- Premium Estadística México: salario mínimo nominal 2010-2022
- Premium Estadística Tasa de informalidad laboral en México por trimestre 2015-2022
- Premium Estadística México: tasa de defunciones 2021, por entidad federativa
- Premium Estadística México: tasa mensual de desocupación 2019-2022
- Premium Estadística Argentina: porcentaje de la población con acceso a internet 2015-2027
Otros contenidos: También le podría interesar
INEGI. (junio 28, 2016). Evolución mensual del porcentaje de la población desocupada que terminaron la secundaria en México en 2015 [Gráfica]. In Statista. Recuperado el 27 de septiembre de 2023, de https://es.statista.com/estadisticas/581129/poblacion-desocupada-que-termino-la-secundaria-mexico/
INEGI. "Evolución mensual del porcentaje de la población desocupada que terminaron la secundaria en México en 2015." Tabla. junio 28, 2016. Statista. Acceso el 27 de septiembre de 2023. https://es.statista.com/estadisticas/581129/poblacion-desocupada-que-termino-la-secundaria-mexico/
INEGI. (2016). Evolución mensual del porcentaje de la población desocupada que terminaron la secundaria en México en 2015. Statista. Statista GmbH. Accessed: septiembre 27, 2023. https://es.statista.com/estadisticas/581129/poblacion-desocupada-que-termino-la-secundaria-mexico/
INEGI. "Evolución Mensual Del Porcentaje De La Población Desocupada Que Terminaron La Secundaria En México En 2015." Statista, Statista GmbH, 28 jun 2016, https://es.statista.com/estadisticas/581129/poblacion-desocupada-que-termino-la-secundaria-mexico/
INEGI, Evolución mensual del porcentaje de la población desocupada que terminaron la secundaria en México en 2015 Statista, https://es.statista.com/estadisticas/581129/poblacion-desocupada-que-termino-la-secundaria-mexico/ (last visited 27 de septiembre de 2023)
Evolución mensual del porcentaje de la población desocupada que terminaron la secundaria en México en 2015 [Gráfica], INEGI, junio 28, 2016. [En línea]. Disponible: https://es.statista.com/estadisticas/581129/poblacion-desocupada-que-termino-la-secundaria-mexico/