Principales canales de televisión por cuota de pantalla en España en 2024
Antena 3 fue la opción televisiva más vista en los hogares españoles, con una cuota de pantalla próxima al 12,6% en 2024 gracias, especialmente, a la fidelidad del que se ha convertido en su público objetivo: los mayores de 45 años.
El perfil del consumidor de televisión español
Los españoles consumen un promedio de tres horas de televisión todos los días, lo que queda aún algo lejos de las más de cuatro horas diarias registradas en 2003 o, más recientemente, en 2013. Eso sí, aunque es un medio muy popular entre la población en general, tiene un mayor alcance entre los grupos socioeconómicos medios y bajos. De hecho, el grueso de su audiencia lo integran los individuos con rentas mensuales de 745 a 2.145 euros.
La publicidad en la industria televisiva española
Puede que las plataformas de streaming hayan causado estragos a las series de ficción de las grandes cadenas nacionales, pero parece que, al menos por ahora, la televisión tradicional puede seguir contando con el apoyo de la publicidad. En 2023, la industria publicitaria invirtió en spots televisivos cerca de 1.740 millones de euros. Y es que en dicho año, a pesar del decrecimiento continuo experimentado por los ingresos publicitarios generados por este medio de comunicación, estos continuaron por encima del umbral de los 1.500 millones de euros en el caso de la televisión en abierto.