Emisoras de radio generalista más escuchadas en España en 2024
Las emisoras generalistas cuentan con las audiencias más fieles. Eso sí, entre ellas, la SER vuelve a ser un año más la elegida por la mayor parte de la audiencia. En 2024, la cadena propiedad del grupo PRISA fue seguida diariamente por aproximadamente cuatro millones de radioyentes. Cadena de Ondas Populares Españolas, más conocida como COPE, se situó en segunda posición a más de 800.000 oyentes de distancia. No hay duda de que el porcentaje de españoles que escucha la radio sigue siendo relativamente alto, gracias, entre otras cosas, a una parrilla de programación cada vez más variada.
Perfil del radioyente español
Según los estudios más recientes, el radioyente habitual en España es un hombre de entre 45 y 54 años y probablemente residente en el norte del país. De hecho, en todas las regiones de la mitad septentrional de la Península Ibérica la tasa de penetración radiofónica supera el 54,5%. Ahora bien, los datos de audiencia entre los adolescentes no son para nada nimios. En 2024, alrededor del 42,5% de la población española de entre 14 y 19 años escuchaba la radio. Una realidad que seguramente se deba a la cada vez más frecuente incorporación de redes sociales como Twitter y YouTube a la programación semanal, especialmente en el caso de las emisoras temáticas.
La publicidad sigue eligiendo la radio
Pese a que en los últimos años el alcance de la radio en España no ha hecho sino disminuir, la publicidad no parece que vaya a abandonar las ondas radiofónicas pronto. De hecho, en 2023 ocupó el tercer lugar en el ranking de medios de comunicación por gasto en publicidad, por delante de los periódicos. Una realidad a la que contribuye el hecho de que los ingresos generados por las cuñas emitidas en las distintas emisoras españolas experimentan una tendencia creciente desde 2015. Es más, pese a la caída registrada en 2020 debido al coronavirus, el dato de 2021 marcó el inicio de una recuperación que se mantuvo en los tres años siguientes y que se prevé que prosiga en el futuro cercano.