Emisoras de radio temática con mayor audiencia diaria en España en 2024
Si bien es cierto que las emisoras generalistas en España cuentan con un mayor número de oyentes, las cadenas temáticas se han ganado un hueco en el mercado nacional, especialmente las de carácter musical. Así, la cadena Los40, hasta mayo de 2016 conocida con el nombre Los 40 Principales, era escuchada por aproximadamente 2,9 millones de personas al día en 2024. De esta forma, se convertía en la principal cadena temática del panorama español. A la emisora del grupo PRISA, le siguen Cadena 100 y Cadena Dial, en segunda y tercera posición, respectivamente.
Perfil del radioyente español
Según los estudios más recientes, el radioyente habitual en España es un hombre de entre 45 y 54 años y probablemente residente en el norte del país. De hecho, en todas las regiones de la mitad septentrional de la Península Ibérica, con la excepción de Aragón, la tasa de penetración radiofónica supera el 54,5%. Ahora bien, los datos de audiencia entre los adolescentes no son para nada nimios. En 2024, alrededor del 42,5% de la población española de entre 14 y 19 años escuchaba la radio. Una realidad que seguramente se deba a la cada vez más frecuente incorporación de redes sociales como Twitter y YouTube a la programación semanal, sobre todo en el caso de las emisoras temáticas.
La inversión publicitaria en radio disminuye
En los últimos años el porcentaje de población que escucha la radio en España no ha hecho sino disminuir. No sorprende así que la inversión en publicidad radiofónica haya experimentado la misma tendencia, alcanzando en 2020 la cifra más baja de la pasada década y que, pese al crecimiento registrado en 2021 y 2022, volvió a disminuir en 2023. Aun así, parece que los anuncios siguen siendo una fuente de ingresos clave para las emisoras españolas. De hecho, las previsiones apuntan a que los ingresos generados por las cuñas de radio continúen creciendo de forma paulatina hasta alcanzar los 650 millones de euros en 2028.